05 Abr Nota aclaratoria posterior al comunicado de AESA y AFA el 31 de marzo del 2020.
¿Qué pasa con la parte correspondiente al 13 al 31 de marzo, que ya pagamos?
El servicio del migdia se compone de dos partes: 1) monitores y 2) comida. Esa quincena que ya está pagada será descontada en el futuro en cuanto comencemos el colegio de nuevo. Lo mismo aplica al servicio de acollida de mañana y de tarde.
¿Las familias con beca de comedor pagan también abril?
No, por solidaridad las familias becadas no han sido incluidas en el cobro del mes de abril.
¿Qué pasa con la devolución de los servicios no utilizados de enero-marzo (devolución de coste comida habiendo avisado a tiempo, etc)?
En principio AESA ha ordenado los cobros de abril habiendo restado esas cantidades. Si hay dudas al respecto lo mejor es escribir a Juan y preguntarle.
¿Por qué se decidió cobrar el 50% del mes de abril si el colegio no va a comenzar?
Porque entre los actores implicados (AFA, Escola y AESA) decidimos que necesitábamos garantizar la viabilidad de las empresas que nos dan servicio, por una cuestión de responsabilidad e intereses compartidos. Como es habitual en la mayoría de colegios AESA ha venido adelantando el dinero de las familias becadas sin que el Consorci d’Educació haya compensado esa parte. Además debido al poco tiempo en funcionamiento al final de marzo aún había un número anómalo de familias sin dar de alta en su aplicativo y por lo tanto sin pagar los meses de enero, febrero y marzo. Habiendo hecho esta considerable inversión personal y económica en enero para comenzar a servirnos con la calidad debida, se veía en una situación muy difícil de liquidez para pagar todas sus obligaciones (tanto empleados hasta el 13 de marzo, seguridad social, CIBUS, tributos, etc). Estamos muy contentos con el servicio que AESA nos viene prestando en los últimos meses y su compromiso con los empleados y con nuestra escuela es ejemplar. De hecho al hacer el ERTE, AESA decidió pasar a todos los empleados a contratos fijos/discontinuos, en vez de los contratos de obra y servicio que algunos tenían hasta esta fecha. Además, mientras dure el ERTE, AESA continúa pagando el 25% de la seguridad social de los empleados. En virtud de todo lo anterior decidimos conjuntamente que cobrar el 50% del precio del espai migdia (sin acollidas) a las familias sin beca era suficiente para asegurar la viabilidad de AESA.
¿Que pasa si alguna familia no puede hacer frente al pago?
Si alguna familia está en dificultades para pagar ha de ponerse en contacto con AESA y/o la escuela y se encontrará una manera de solventar la situación lo mejor posible. Es preferible no hacer devolución de recibos ya que hay implicado un coste bancario que nos interesa a todos evitar.
¿Hay alguna parte del dinero que hemos pagado que vaya a fondo perdido?
No, a día de hoy el plan es que todo el dinero pagado se descontará de los servicios de espai del migdia y de acollidas en el futuro. En cuanto comencemos la escola se recalculará todo teniendo en cuenta las cantidades ya pagadas y se revisará (a la baja) el precio de cada servicio. Es decir, darse de baja del espai del migdia ahora no implica que ese dinero no se vaya a gastar más adelante.
¿Qué pasa con las extraescolares que habíamos pagado hasta el final de marzo y no pudimos terminar de disfrutar?
La Comisión de Extraescolares está estudiando con cada proveedor la devolución de las dos clases perdidas. Para el tercer trimestre de momento no se cobrará nada. Cuando se sepa cuándo se retomará el curso se avisará a las familias y se recalcularán las cuotas de cada actividad.
….
Esperamos que estén todos bien de salud y disfrutando la compañía de sus pequeños/as en estos días de confinamiento. <3
Para cualquier consulta por favor no duden en escribirnos y estamos aquí para ayudarlos/as y resolver dudas. El correo afa.escolagaia@gmail.com sigue funcionando como el punto de contacto con nosotros.