12 Abr Els polls!
De repente llega la primavera y entonces…
¡llegan los piojos! Argggg!!
Desde el AFA de la escuela nos gustaría hacer un resumen de todos los “trucos” y remedios que conocemos para que veamos que no es tan difícil como parece librarse de ellos. 🙂
Empecemos con música, que a los peques siempre les motiva!
Una forma fácil y divertida de explicar a los peques de quienes son estos bichitos: video
Seguro que después de oír la canción nos dejan revisarles la cabeza con más alegría. 😛
Y ahora la información importante:
¿Cómo son?
- Viven 3-4 semanas, y ponen de media 7 huevos (liendres) al día. sobretodo detrás de las orejas y en la nuca.
- Las liendres son unas motitas blancas-amarillentas, a veces marrones, adheridas a la raíz del pelo que no se desprenden con agua.
- Cuando pica, es que los piojos ya corren por las cabezas (las liendres no producen picor).
- Para saber si una liendre está viva tiene que tener un puntito negro en el centro, y no estar a más de 2 cm del cuero cabelludo. Un truco sencillo, si la chafas entre dos uñas y hace un ruido como si rompieras un huevo muy pequeño… está vivo!! Si no, no hace ruido.
Tratamientos:
Los hay de diferentes tipos:
- Tratamientos con insecticidas:
– El más conocido es la Permetrina al 1% y en ocasiones el Malathion.
– Es preferible usar las lociones a los champús. - Tratamientos sin insecticidas:
Son los más recomendados porque no tenemos peligro de intoxicación ni de crear resistencias.
Dimeticona. El piojo no muere por efecto de la química, sino por asfixia. - Tratamiento natural:
– Existen unos centros en Barcelona que hacen un tratamiento natural para eliminarlos sin ningún tipo de producto, os ponemos unos cuantos ejemplos (el primero está muy cerca del cole):
https://www.kidsandnits.com/
http://www.happyheads.es/
https://www.familyhappy.es/
https://www.headcleaners.es/eliminar-piojos-en-barcelona/
Cómo prevenirlos:
- Llevar el pelo recogido o tener el pelo corto disminuye el riesgo de contagio.
- Pasar la liendrera cada 3 o 4 días en época de contagio.
- Repelentes naturales:Vinagre de Quassia amara, aceite de eucalipto, geraniol, limonelo, farnesol, árbol de té y aceite de lavanda.
- Sprais: Neositrín (Octanediol)
- Intentar convencer a los peques que no se intercambien gorras, peines, gomas de pelo, almohadas…., ya que el contagio es directo, los piojos no saltan!!
¿Qué hago si vemos una liendre o un piojo?
Lo importante es empezar con cualquiera de los tratamientos expuestos antes lo antes posible, ya que desde la escuela nos animan a intentar no llevar a los peques con estos agradables “bichitos” en la cabeza.
Si lo vemos al salir del cole y al llegar a casa hacemos el tratamiento, nos libraremos de ellos en un par de horas, siempre te recomiendan volver a hacer el tratamiento una semana después, por si acaso ha quedado alguna liendre viva.
Muy importante! Lavar toda la ropa de cama, muñecos que duerman con los peques, gomas del pelo, todo aquello que hayan tocado las cabezas… los bichos viven 24h fuera del pelo, pero con un lavado de lavadora todo muere!
Fuentes:
Blog Lucía mi pediatra.
Neositrín
Blog Malasmadres
Boticaria García.
Canción: Xiula